top of page
_A740504 copia.jpg
_A740504 copia.jpg

El Poder de Construir una Red con Propósito

Hoy, soy una mujer que se ha reconstruido una y otra vez, que ha encontrado en el autoconocimiento, la espiritualidad y la consciencia la brújula que guía su vida. Mi propósito es acompañar a otros a encontrar el suyo, desde el Ubuntu y el Ikigai, sabiendo que cuando cada uno de nosotros brilla en su máxima expresión, tejemos juntos una red que impacta nuestra realidad de forma positiva.

Mi historia no es de éxito fácil, sino de transformación profunda. Soy la prueba viva de que, cuando resignificamos nuestras experiencias y la alineamos con nuestro propósito, todo cobra sentido.

 
Estética General 18.png
Explore
Estética General 3.png

Te comparto mi historia con el corazón abierto, porque sé que, al leerla, tal vez también recuerdes algo de la tuya.

Estética General 13.png

El 2017 marcó un antes y un después en mi vida. Conocí la ayahuasca, y con ella, accedí a un nivel más elevado de consciencia y liberación. Desde entonces, mi vida dejó de SER solo lógica y estrategia y se convirtió en una integración de lo material y lo sutil.

En el ámbito profesional, mi sed de creación me llevó a la construcción de Abantu Consulting Services, Inc., una empresa que nació para gestionar talento. Sin embargo, en su inicio, no fui reconocida como socia, aunque el proyecto era fruto de mi visión. Y ahí integré que el reconocimiento externo no define mi valor; mi propósito sí.

Entre 2022 y 2023, me formé como Directora Independiente y hoy soy parte de la Tribu Ikigai, una comunidad que impulsa la participación femenina en directorios en Ecuador. Esta experiencia me llevó a participar en actividades con el BID y la OEA, conectándome con otras líderes que hoy son mis socias.

En paralelo, inicié un viaje más profundo hacia mi esencia: practiqué 10 días de Vipassana, una experiencia que me confirmó que no somos nuestra mente, sino la energía que la observa.

Desde mi conexión con lo espiritual, lo femenino y mi camino profesional, nació Aliadas Ancestrales, un espacio que integra sabiduría ancestral, liderazgo y comunidad. Lo visualizo como un movimiento de mujeres despiertas, donde cada una puede reconocerse, sanar y conectar con su propósito desde la filosofía Ubuntu: "Yo soy porque nosotras somos".

Mientras más me permitía fluir con liviandad y confiar en la magia de la vida, llegué a Women in Finance sin saber exactamente cuál era mi propósito allí. Hoy lo tengo claro: acompañar a mujeres del sector, a despertar su poder, reconocerse como líderes y avanzar con determinación hacia sus sueños, en lo profesional y lo personal. Y al soltar la necesidad de racionalizarlo todo, comprendí que el camino consciente siempre me ha estado alineando con mi propósito.

El Despertar Espiritual y el Encuentro con mi Propósito

¿Quién Soy y Cómo Llegué Hasta Aquí?

Soy Jessica Raquel Orta Calvo, una mujer cuyo viaje ha sido una danza constante entre el autodescubrimiento, la resiliencia y el propósito. Nací en Guarenas, Venezuela, en una familia numerosa y con escasos recursos económicos, de una madre que tenía una visión más grande de la que el contexto nos ofrecía. Desde niña, sentí que no pertenecía a mi entorno. Siempre tuve una mente inquieta, una perspectiva diferente del mundo y una sensibilidad que no siempre fue comprendida.

Fui una estudiante destacada, pero también una niña que vivió el abuso en distintas formas. Sin embargo, en lugar de quebrarme, transformé cada herida en una fortaleza.

A los 16 años, me gradué como Bachiller Mercantil en Contabilidad y, aunque no era mi elección, entendí que debía prepararme para la independencia. Mi pasión por el conocimiento me llevó a cumplir mi sueño: ingresar a la Universidad Central de Venezuela (UCV). Sin recursos para sostenerme, trabajé desde muy joven, estudiando de noche y sosteniéndome con becas y empleos en la universidad. En 2004, me gradué como Licenciada en Contadora Pública y fui contratada por PricewaterhouseCoopers (PwC). Un año después, pasé a Ernst & Young, (E&Y) dos de las Big Four.

El éxito profesional llegó rápido. A los 27 años, ya era Gerente en una de las empresas básicas del Estado venezolano. Sin embargo, un accidente de tránsito me obligó a frenar y replantearme todo. Decidí hacer un MBA en Madrid, pero más que una formación académica, fue una huida interna, una búsqueda inconsciente de respuestas en mi intento de encajar en moldes que no eran míos, de negar mi verdadera esencia.

El Camino de Santiago fue un punto de inflexión. Por primera vez, me encontré en el silencio, en largas caminatas donde la mente se apagaba y la voz interna emergía con claridad. Sin saberlo, ese fue el inicio de un despertar profundo.

Regresé a Venezuela en 2012, y sin imaginarlo, encontré una nueva expresión del amor: mi hija Camila. Aunque no nació de mí, la vida nos unió en una sincronía perfecta, y con ella comenzó una nueva etapa: maternar desde el amor incondicional y romper los patrones de abuso y sumisión que habían marcado mi historia.

En 2014, llegué a Ecuador, y con el tiempo decidí establecerme. Me certifiqué como CPA en el país y, tras trabajar en distintos proyectos, decidí emprender. Enfrenté ansiedad, ataques de pánico y miedos profundos, pero en cada crisis encontré una puerta hacia la transformación.

 

 

 
Estética General 1.png
Explore
Estética General 18.png
Estética General 8.png
20250319_162756929_iOS.heic
Estética General 18.png
Estética General 1.png
Estética General 18.png
Estética General 8.png
bottom of page